El Dr. Esteban Walliszewski es un destacado especialista en
medicina estética y rejuvenecimiento, reconocido por su amplia experiencia y enfoque innovador en el campo de la salud y el bienestar.
Con una sólida formación académica y una pasión por ayudar a sus pacientes a alcanzar su mejor versión, el Dr. Walliszewski ha logrado posicionarse como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la estética moderna.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversos tratamientos de vanguardia que combinan ciencia, tecnología y arte para ofrecer resultados naturales y efectivos.
Su enfoque personalizado y su dedicación a la investigación lo han llevado a mantenerse a la vanguardia de los avances en rejuvenecimiento facial y corporal. Además, ha sido un referente en el uso de técnicas mínimamente invasivas que promueven la belleza y el bienestar sin necesidad de cirugía.

ENTREVISTA
¿Qué lo inspiró a especializarse en medicina estética y regenerativa?
Cuando me encontraba en mi internado médico me interesaba mucho por la medicina interna, era para mi muy gratificante sentir que salvaba vidas en el servicio de urgencias, sin embargo cuando me tocó estar en la consulta me daba cuenta que la mayoria de las personas estaban enfermas por sus malos hábitos y por que estaban obesos.
Al principio intentaba darles dietas pero era muy difícil que me hicieran caso, así que un día empecé a investigar cómo adelgazarlos y empecé a usar mesoterapia, mi mayor sorpresa fue que muchos empezaron a bajar de peso y a animarse más por llevar una dieta adecuada hacer ejercicio, entonces investigué donde estudiar para ser bariatra y apareció en Google ante mi por primera vez medicina estética y antienvejecimiento, esa última palabra fue la que voló mi mente y me encantó cuando investigue todo lo que implica.
¿Cómo ha evolucionado la medicina estética desde que comenzó su carrera hasta ahora?
Los avances han sido impresionantes, sobre todo algo que me impacta mucho es que cuando empecé a trabajar era un tema totalmente tabu, sobre todo en Veracruz. Fue exageradamente duro y difícil abrir campo en esa área, no se reconocian a los médicos estéticos y nos trataban como si estuviéramos haciendo brujería.
Estos últimos años veo mucha información y avances sobre todo en medicina anti envejecimiento y regenerativa.
Ha recibido certificaciones en tratamientos avanzados, como el uso de células madre.
¿Cómo ve el futuro de estos procedimientos en la estética y la regeneración celular?
Espectacular, la verdad es que sobre todo en esta área hay muchos avances, hace 12 años cuando comencé a trabajar había mucha falsa información o a muchos medicamentos les decian células madre (aminoácidos, peptonas). Creo que esta área es la más prometedora no solo en cuanto a la estética sino que viene a revolucionar la medicina en general.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos más innovadores en la actualidad?
Aunque no son mis favoritos los bioestimuladores están super de moda desde el año pasado. Creo que este concepto de bioestimulación (que se refiere a estimular el cuerpo para producir su propio colágeno) existe desde hace tiempo y existen otras formas más naturales de hacerlo. Particularmente a mi me gustan los resultados más naturales, pero esto siempre hay que platicarlo mucho con los pacientes.
¿Cuáles son los procedimientos más solicitados en su consulta y por qué cree que han ganado tanta popularidad?
Particularmente yo realizo mucho un conjunto de técnicas que llamo rehabilitación facial: consiste en primero aplicar ultrasonido altamente focalizado para destruir células de grasa de las áreas donde queramos eliminarla, pero además este aparato estimula las fibras de colágeno y elastina dándonos un efecto similar al de hilos tensores, lo combino con mesoterapia: que es una técnica en la cual aplicamos unas micro inyecciones de vitaminas, antioxidantes, aminoácidos y oligoelementos que nos ayudan a regenerar la piel; enzimas que nos ayudan a eliminar grasa de ciertas zonas como las mejillas y papada, además eliminamos un poco de grasa de arriba de las cejas para que la mirada se vea menos cansada o molesta e incluso podemos adelgazar la nariz, también aplicamos ozono el cual nos ayuda a estimular la formación de colágeno y dar un efecto revitalizante, sobre todo nos ayuda a mejorar el aspecto de las ojeras. Sin embargo esto es muy particular de mi consulta.
Considero que la mayor tendencia es aplicar toxina botulinica y bioestimuladores por que las personas buscan resultados rápidos, aunque estos no son mis favoritos en general son de los más solicitados y de los que más preguntan.
En su experiencia, ¿cuáles son los principales mitos que existen sobre la medicina estética?
Un mito muy común es cuando la gente ve muchos procedimientos extremos o mal hechos por ahi, con resultados muy exagerados y no todo es asi, aunque existen personas que también buscan resultados exagerados, creo que es algo muy personal.
Mucha gente tiene miedo a los efectos que pueda haber a largo plazo de los procedimientos estéticos, sin embargo cada dia existen más certificaciones y estudios que avalan a esta área emergente de la medicina.
Siempre se habla de la prevención en el cuidado de la piel.
¿Cuáles son los hábitos esenciales que recomienda para mantener una piel saludable y prevenir el envejecimiento prematuro?
Extremadamente importante, cada persona tiene percepciones diferentes y lo que desea es diferente a lo mejor tú le ves algunas manchitas pero ella lo que quiere es quitarse las arrugas o lo vez pasado de peso pero quiere arreglarse la nariz. Por lo general me llevo una hora por consulta y trato de ver los gustos, objetivos y ideas que tiene cada paciente y además trato de estar pendiente por WhatsApp durante las siguientes semanas para ver cómo se han sentido.
¡No te pierdas las últimas actualizaciones del Dr. Esteban Waliszewski!
Para estar al tanto de sus innovadoras contribuciones en el campo de la salud y su enfoque integral de bienestar, te invitamos a seguir al Dr. Esteban Waliszewski en Instagram. A través de su cuenta @dr.waliszewski, podrás conocer más sobre sus experiencias, consejos profesionales y toda la información que comparte con su comunidad. ¡No dudes en darle un vistazo y unirte a su red de seguidores para mantenerte informado y saludable!