Lo que no Sabías 

  • BODY CESAR ALDERETE / COLLAR GUSTAVO HELGUERA

    Desde muy joven, Jocelin Zuckerman ha estado frente a las cámaras. Su rostro se volvió familiar para toda una generación gracias a personajes entrañables que interpretó con una mezcla única de ternura, carisma y fuerza. Pero más allá del brillo de la pantalla, Jocelin siempre fue una artista inquieta, una observadora del mundo con una sensibilidad particular para contar historias desde lo humano, lo auténtico y lo que se sale del guion.

    Después de más de una década construyendo una carrera como actriz en televisión y plataformas digitales, hoy Jocelin da un paso al frente como directora. No solo ha crecido frente a nuestros ojos, ahora también moldea desde dentro las narrativas que quiere ver en el mundo. Su visión está marcada por la honestidad emocional, por una mirada íntima que pone en el centro a los personajes que habitan los márgenes y las preguntas que aún necesitan espacio.

    En esta edición especial de Pride, celebramos no solo su talento, sino también su valentía para habitar su verdad con libertad, y transformar esa experiencia en arte. Jocelin representa a una nueva generación de creadoras que no temen mostrarse como son, ni contar las historias que nacen desde su propia voz. Hoy, más que nunca, dirige su camino.

    Esa transición de actriz a directora no ha sido casual, sino el resultado de un proceso personal de exploración, aprendizaje y reconexión con su propia historia. Para Jocelin, dirigir no es solo estar detrás de la cámara: es crear espacios donde otras voces, otras identidades y otras formas de amar puedan existir sin filtros. Su sensibilidad la ha convertido en una narradora con una perspectiva única, donde lo íntimo se vuelve universal y lo cotidiano cobra fuerza simbólica.

    Mientras crecía frente a las cámaras, también lo hacía por dentro. “Me siento afortunada de haber crecido con tanta libertad. Interpretar personajes me permitió encarnar historias que también eran parte de mí, porque me ayudaron a entender muchas situaciones de mi vida desde otro ángulo”, comparte. Uno de esos personajes fue Adri, de La CQ, quien sin saberlo le dejó una marca profunda. “Adri me enseñó que puedo usar la ropa que sea, no importa si es de ‘hombre’ o ‘mujer’. Vístete con lo que te haga sentir cómoda y te guste a ti.”

    Ese espejo temprano le dio permiso para experimentar, para cuestionar, para afirmarse. Y ese permiso se volvió motor. “Hace unos años me enfrenté a una situación donde yo estaba encargada del set y un camarógrafo no me hizo caso. Tuve que marcarle al productor para que hablara con él. Después de la llamada, me hizo caso. Ese tipo de situaciones no deberían pasar nunca.” Ahí comprendió que el cambio debía empezar desde el origen. “Por eso empecé a escribir mis propias historias y a dirigirlas.”

    Referentes como Zoë Kravitz también han encendido su fuego creativo. “Siento que hay muchas actrices que nos están abriendo el camino como directoras. Y eso me mueve.”

    Fuera del set, Jocelin ha usado su voz para amplificar causas que importan. Recientemente conoció The Trevor Project, organización que apoya en crisis y prevención del suicidio a juventudes LGBTQ+. “Tiene herramientas que nos pueden servir a muchas personas. Atiende temas como salir del clóset, identidad de género, depresión e ideación suicida.”

    En redes ha sido abierta sobre su identidad, y su mensaje es claro: no hay prisa, no hay reglas. “Respeta tu proceso. No creo que sea necesario salir del clóset ante todo el mundo. Hazlo con las personas que te hagan sentir cómodx. Lo más lindo para mí es cuando sabes quién eres. Cuando te conoces, te permites soltar.”

    Así es Jocelin hoy: una artista que ha hecho de la libertad su lenguaje, de la autenticidad su bandera y de la dirección un acto de construcción colectiva. Una mujer que no solo habita su voz, sino que la dirige.

    Hoy, Jocelin no solo es la actriz que muchos crecimos viendo en pantalla. Es una creadora que entiende el poder de contarse a sí misma, de escribir y dirigir desde la experiencia, desde la verdad. Su historia no es solo de evolución profesional, sino de autenticidad, de valentía y de sensibilidad convertida en arte.

    VESTIDO ROJO TAUROUS / BROCHE GUSTAVO HERLGUERA

  • Originaria de Mazatlán, Sinaloa, esta cantante y creadora de contenido ha recorrido un camino lleno de coraje, autenticidad y resiliencia para convertirse en una de las voces más poderosas de la cultura digital y musical actual.

    Desde que llegó a la Ciudad de México en busca de libertad para ser y expresarse, supo que el camino no sería fácil. Pero con carisma, una voz inconfundible y un mensaje necesario, Mickey ha logrado conectar con una comunidad ávida de representación, sensibilidad y verdad.

    “Ser yo misma ha sido mi mayor acto de rebeldía”

    Crecer en Sinaloa no fue sencillo. Fue señalada, rechazada, “el bicho raro” del salón y de su ciudad. Pero eligió no vivir para encajar.

    “No elegí nacer donde ni cómo lo hice, pero sí he tomado la decisión todos los días de ser yo misma. ¿Ha sido fácil? Para nada. ¿Ha valido la pena? Cada segundo”.

    Desde niña cuestionó todo: su orientación, su identidad, el mundo que intentaba definirla. Su adolescencia estuvo marcada por descubrimientos profundos: “A los 12 años ya me preguntaba por qué sentía diferente, por qué mi expresión no coincidía con lo que me decían que debía ser por nacer con pene”.

    Fue internet quien le abrió la puerta a una red global de personas que, como ella, estaban haciendo las preguntas incómodas. Influencias de Estados Unidos, Canadá, los Países Bajos, y la estética del carnaval sinaloense, la cultura buchona y los brillos sin pudor fueron parte de su imaginario. Así nació su estilo, su visión, su fuego.

    Arte que representa, que resiste y que inspira

    Para Mickey, cada canción, video o publicación tiene una intención: visibilizar, inspirar, sanar. Su estética y su voz son un grito de libertad. Y aunque ha sentido que nada contra corriente, ha aprendido a confiar en su instinto.

    “Hoy me apoyo en la comunidad que piensa como yo, en quienes me entienden y me acompañan en este proceso. Yo solo intento ser lo más honesta que puedo, desde un principio y conmigo misma”.

    VESTIDO ELVIA CRUZ / SHOWROOM OPHELIA

    Con una audiencia que no deja de crecer, ha usado su plataforma para hablar sin filtros de diversidad, identidad, salud mental y amor propio. Ha marchado, ha sido coronada reina del Pride en Mazatlán, ha colaborado con artistas como Zemmoa o María Daniela y su Sonido Lasser, y ahora está lista para una nueva etapa.

    Lo que viene: CHICLOSA, podcast y una marcha inolvidable

    Mis$ Mickey está en un momento potente. Acaba de lanzar su nueva canción CHICLOSA junto a María Daniela, una colaboración que celebra el pop y la nostalgia electrónica con un twist queer lleno de sabor. También tendrá una presentación especial en la Marcha LGBTIQA+ de Ciudad de México y está preparando su propio podcast con invitadxs especiales.

    “Mi sueño ahora es compartir esto con más gente, que lo que estoy trabajando llegue a quienes tiene que llegar. Porque así fue como yo llegué hasta aquí: escuchando a otras personas contar su historia”.

    Hoy, Mis$ Mickey no solo brilla por su talento, sino por su convicción. En un mundo que intenta limitar, ella rompe moldes. Y con cada paso, demuestra que el arte puede ser revolución, que la música puede ser hogar, y que vivir con verdad puede ser el acto más radical de todos.

    FOTOGRAFÍA PABLO SOLANO / COLLAR GUSTAVO HELGUERA

  • Krofon no vino a pedir permiso. Vino a prender fuego. El dúo argentino formado por Agustín Landriel y Martín Grinfeld está de regreso con Animales, un track que funciona como declaración de principios: funk sudaka, aplanador y elegante, con letras cargadas de sexo, ironía y una actitud que grita “lo kitsch también puede ser arte”.

    El sencillo, que sale este 20 de junio, inaugura una nueva etapa para Krofon, una donde el groove clásico se mezcla con la producción actual latina y sin filtros. Hay referencias claras a D’Angelo, Illya Kuryaki o Anderson .Paak, pero siempre con ese sello propio que ya es marca registrada: provocación, estilo retro y un humor descarado que no pide perdón.

    Pero si la canción es un viaje sonoro, el video es un universo aparte. Filmado en los paisajes surrealistas de Baja California Sur, la estética remite al cine setentoso, la cultura exploitation, el mundo pimp-retro y una paleta que va del amarillo chicle al rosa neón pasando por el tierra quemada. Todo condimentado con autos vintage, muñecas inflables y animal print sin censura.

    Animales es puro deseo en estéreo. Es el cuerpo hablando sin filtro, es la pista bailando sin juicio. Es funk latino hecho con actitud y sin culpa.” – Krofon

    La pieza visual también estará disponible el 20 de junio, y promete ser un golpe directo a los sentidos, una obra performática que mezcla música, teatralidad y humor con un alto voltaje escénico.

    • INSTAGRAM @KROFON_
    • TIKTOK @KROFON_
    • YOUTUBE KROFON_
    • SPOTIFY KROFON
    DISPONIBLE 20 DE JUNIO 2025

  • Después de conquistar al mundo con el histórico reencuentro de RBD, Dulce María da un paso firme hacia una nueva etapa en su carrera: su regreso como solista. Y lo hace con “Jaula de Oro”, un poderoso sencillo que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

    Este nuevo lanzamiento no solo marca su retorno a la música en solitario, sino también una evolución personal y artística. Escrita por la propia Dulce, la canción es un manifiesto de libertad emocional, una reflexión honesta sobre lo que significa sentirse atrapado en una “jaula” —incluso cuando todo parece brillar por fuera— y la necesidad de reencontrarse con uno mismo.

    Con una letra intensa y una interpretación que conecta de forma directa con el corazón, “Jaula de Oro” muestra a una Dulce María más auténtica, más fuerte y más conectada que nunca con su esencia.

    Este estreno llega tras el éxito de su colaboración con Beret en “Ojalá”, que se posicionó en el ranking viral de España, y de su colaboración en portugués junto a Marília Mendonça, que superó el millón de reproducciones. Todo esto confirma que Dulce no solo sigue vigente, sino que está en uno de los momentos más inspirados de su carrera.

    El tema estará acompañado por un videoclip oficial que promete reforzar su mensaje emocional y que será lanzado en los próximos días.

    Con millones de fans en todo el mundo y una trayectoria sólida tanto en la música como en la actuación, Dulce María reafirma su autenticidad y fuerza artística con este regreso que ya se perfila como uno de los más emocionantes del año.

    INSTAGRAM @DULCEMARIA

  • La escena pop mexicana está a punto de volverse más dulce, pegajosa e inclusiva que nunca con el lanzamiento de CHICLOSA, el nuevo sencillo de Mis$ Mickey, que llega en versión remix este 18 de junio con una colaboración icónica: María Daniela y su Sonido Lasser.

    Pero esta canción no nació ayer. Chiclosa es un proyecto que Mis$ Mickey comenzó en 2018 como parte de un video de maquillaje en un concurso. Ahí nació este personaje fantasioso hecho literalmente de chicle, que vive en un universo alterno: Candyland, un mundo lleno de dulces y libertad. Desde entonces, Mickey trabajó incansablemente para hacerla realidad.

    “Durante todos estos años estuve buscando productores… me agarré de Gustavo González, un amigo de toda la vida, e hicimos la letra juntos. Luego vino Dino, y después Isa, una mujer trans que nos ayudó a cerrar la versión solitaria de la canción”, comparte Mis$ Mickey.

    La historia da un giro poderoso con la llegada de Sonido Lasser, el productor detrás de María Daniela, quien transformó Chiclosa en un remix que vibra con la estética kitsch, cuir y electro pop que amamos. María Daniela también escribió una parte de la letra, y el resultado es un himno de empoderamiento que grita: “¿CREES QUE PUEDES MORDER MI CUERPO FÁCILMENTE? ¡OBVIO NO!”

    🌈 ¿Quién es Mis$ Mickey?

    Mis$ Mickey, nombre artístico de Mickey Cundapí, es una cantante, actriz, creadora de contenido y activista trans originaria de Mazatlán, Sinaloa. Se mudó a Ciudad de México hace más de una década para estudiar y vivir su identidad con libertad.

    Con una comunidad fuerte en redes como @adiccionallabial, Mickey ha creado un espacio donde el glamour, el humor y la visibilidad trans conviven. Fue Reina del Pride Mazatlán 2023, y ha colaborado con figuras como Danna Paola, Carmen Electra y los Jonas Vloggers. Su voz, tanto literal como simbólica, representa una nueva generación de artistas que están derribando barreras con autenticidad.

    Chiclosa: Más que una canción

    Para Mickey, Chiclosa es más que un tema pop: es una declaración de identidad, una historia de lucha, autogestión y conexión comunitaria. El remix, con su beat contagioso y letras empoderadoras, se perfila como un himno queer del verano.

    “Soy fan de María Daniela desde mi adolescencia… Esta suma de fuerzas va a convertir Chiclosa en un himno de empoderamiento, porque de eso va la canción: de empoderarte y de sentir tus venas de chicle”.

    Prepárate para bailarla, para sentirla, para cantarla en el Pride y en tu cuarto. Porque Chiclosa no solo suena bien… también te hace libre.

    Disponible en plataformas este 18 de junio 2025

    INSTAGRAM @ADICCIONALLABIAL

  • En el marco de la 6ª edición del Luxury Digital Congress, organizado por la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, NAMELESS Global hizo su presentación oficial en España, dejando huella con una participación memorable que reafirma su visión como agencia internacional especializada en branding emocional, belleza y lifestyle.

    El evento, celebrado en el icónico Hotel Wellington de Madrid, reunió a más de 50 líderes de la industria para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en el universo del lujo. Bajo el lema “AI: The New Vision of Luxury”, el congreso abordó cómo la IA está transformando la creatividad, la excelencia y la experiencia del cliente en este sector en constante evolución.

    En este escenario de alto nivel, Santiago González Lladó, Co-fundador de NAMELESS, se sumó a la mesa redonda “Wellness Era: Timeless Beauty”, compartiendo espacio con representantes de firmas como L’Oréal Luxe, Foreo, Claudia di Paolo e Instituto de Benito. Su intervención fue uno de los momentos más aplaudidos del día, aportando una perspectiva estratégica sobre la evolución del consumidor, la comunicación con propósito y la importancia del bienestar como eje central de la nueva belleza de lujo.

    “Tu intervención en la mesa fue simplemente brillante. A todo el mundo le encantó tu forma de comunicar, tu energía y esa experiencia que se nota en cada palabra”, reconocieron desde Luxury Spain.

    La participación de NAMELESS no solo marcó un hito en el evento, sino que también simbolizó el inicio de una nueva etapa: su expansión oficial a España tras consolidarse como referente en Latinoamérica. Como nuevos miembros de la Asociación Española del Lujo, la agencia reafirma su compromiso de impulsar marcas con impacto, innovación y profunda conexión humana.

    Con una filosofía 360°, NAMELESS trabaja junto a firmas visionarias del mundo de la belleza, el bienestar y el lifestyle para construir narrativas auténticas, experiencias memorables y comunidades con propósito. Su debut en el principal foro del lujo en habla hispana no solo refuerza su posicionamiento, sino que también los ubica como una fuerza creativa emergente en el ecosistema europeo del lujo.

    El Luxury Digital Congress se ha consolidado como una cita imprescindible para la industria, reuniendo a empresas como Meta, Porsche, Google, TikTok, American Express, AWS y Four Seasons Madrid en una celebración de innovación, tradición y excelencia.

  • El sábado 28 de junio, la Ciudad de México se transforma en el corazón del Orgullo con la llegada de PRIDE TOGETHER 2025, una celebración explosiva de diversidad, música, arte y libertad.

    ¿El lugar? El icónico Antiguo Hotel Reforma, a pasos del monumento a la revolución, justo al final de la Marcha del Orgullo.
    ¿El mood? Radicalmente libre, poderosamente diverso y absolutamente inolvidable.

    UN FESTIVAL PARA TODXS LOS CUERPOS, VOCES Y EXPRESIONES

    PRIDE TOGETHER no es solo una fiesta, es un manifiesto en technicolor. Desde su primera edición, ha sido un espacio creado por y para la comunidad LGBTQIA+, uniendo edades, géneros, cuerpxs y talentos en una experiencia colectiva de gozo, resistencia y celebración.

    Este año, bajo el lema “Celebrando juntxs lxs distintxs cuerpxs, músicas, edades e identidades”, la fiesta promete ser más grande, más libre y más poderosa que nunca.

    LINE-UP DE OTRO PLANETA

    Prepárate para vibrar con un line-up internacional y local que lo da TODO:

    Headliner:
    Hercules & Love Affair (DJ Set)

    También se presentan:
    Eli Escobar, Larry Tee, Mystery Affair, Portugal, Vomfliegel, EsaMiPau, Miss Voltaghe, Enya Botello, Victoria Volkova, Bruja Prieta, Macarena, Black Daria, Duke Skylocker, Lake Chalco, Crjs, Verónica Picazo b2b Mami Pistola, Natturion, Katana, Alta Magia, Crayola, Mister Tron, Joss Crown, Acamacho, Readytobejuiced, Alepagre y Poldance.

    Hosts de lujo:
    Kaleido, La Teacher, Charon De La O, Richard AH, Kenny Val, Ballad Hemminge, Amatista y Deyoill.

    💜 MÁS QUE UNA FIESTA

    Entre beats y glitter, PRIDE TOGETHER también propone espacios de arte, comunidad y conexión:
    • FLUX México: Info de iniciativas comunitarias + photobooth.
    • Anal Magazine: Arte LGBTQIA+ contemporáneo.
    • Sensual Collective: Una experiencia inmersiva para todos los sentidos.
    • Zona de comida: Sabores diversos y deliciosos.

    🎟️ BOLETOS YA DISPONIBLES

    Adquiere tus entradas en Passline y aprovecha la promo “Beso de Tres”, con precio especial al comprar 3 boletos.
    Evento solo para mayores de 18 años. Lleva tu ID.

    💫 UNA INICIATIVA DE GRUPO OLAMOR

    PRIDE TOGETHER es el resultado del amor colectivo entre las fiestas SHHHHH!, DISCO DUST y NIX, quienes se unieron para crear un espacio donde todxs bailamos, brillamos y existimos sin etiquetas.

    PRIDE TOGETHER 2025

    Sábado 28 de junio | Antiguo Hotel Reforma | CDMX
    🎉 Porque todxs cabemos cuando bailamos juntxs

  • Desde Monterrey para el mundo, Jorge Gonz irrumpe con fuerza en la escena musical con su nuevo sencillo “Secrets”, una oda electropop a los deseos que callamos y los sentimientos que arden bajo la superficie. Producida por el talentoso Martín Grinfeld, la canción es un viaje sonoro donde el synthpop, el deseo y la identidad se entrelazan en un himno que nace desde el corazón de la comunidad LGBTQ+.

    Jorge no es un artista más: es una voz que emerge con autenticidad en una industria que comienza a abrirle paso a nuevas narrativas. Cantando en inglés pero con alma mexicana, fusiona la melancolía del pop con beats electrónicos que invitan tanto al baile como a la introspección. Secrets no solo es una canción, es una declaración: todos tenemos secretos, pero algunos están hechos para liberarse con música.

    ¿Qué pasa cuando mezclas vulnerabilidad con poder pop? El resultado es este track intenso, sensual y sincero, que llega justo a tiempo para el Pride Month, donde Jorge estará representando a México con orgullo. En junio, aterriza en Nueva York para una gira de promoción con presentaciones en clubes icónicos como Queens, donde compartirá su música con la comunidad que más lo inspira: la que celebra la diversidad y el amor sin etiquetas.

    “Este lanzamiento significa liberación, es el momento de dejar atrás el miedo y mostrarme tal cual soy”, afirma Jorge. Secrets habla de encuentros furtivos, de lo no dicho, pero también de la valentía de ser uno mismo en un mundo que muchas veces empuja a lo contrario.

    Si aún no lo sigues, este es el momento. Jorge Gonz es parte de una nueva generación de artistas mexicanos que no tienen miedo de sonar diferente, de pensar en global y de hacer música que, sin dejar de ser íntima, tiene potencial de conquistar las pistas del mundo.

    “Secrets” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

    INSTAGRAM @JGONZOFICIAL

  • ¿Ciudad o playa? ¿Hike o shopping? American Eagle acaba de lanzar Summer Nomad, una colección que grita ”¡libertad, sol y flow!” desde cada prenda.

    Ligeras, cómodas y mega versátiles, estas piezas están hechas para seguirte el ritmo en cualquier mood veraniego. Aquí te dejamos 4 planes clave del verano y cómo llevarlos con estilo (obvio con AE):

    1. 🌆 Explorando la ciudad

    Look de exploradorx urbano con toque cool. Piensa: bermudas, camisas oversize, crop tops y lentes de sol gigantes. Perfecto para descubrir spots secretos, tomar cafecito y llenar tu galería con fotos muy Pinterest.

    1. 🏖️ Día de playa

    Aquí el vibe es: descomplicadx, pero fashion. Trajes de baño que se sienten segunda piel, camisas abiertas que vuelan con el viento, y sandalias listas para correr (o posar). El sol nunca había tenido tanta competencia.

    1. 🌿 Hike o conexión con la naturaleza

    ¿Un momentito de desconexión? Sí, pero con estilo. Joggers suaves, tanks relajados, hoodies ligeros… todo lo que necesitas para perderte en el bosque o verte cute en la selfie con las montañas de fondo.

    1. 🛍️ Tarde casual + compras

    Cuando solo quieres salir, caminar sin prisa y dejar que el día te sorprenda. Jeans favoritos, tee con print, mini bag y tus sneakers más cool. A veces no se necesita más para brillar.

    ✨ Summer Nomad es para lxs que se mueven, lxs que sueñan y lxs que viven cada momento como si fuera golden hour.
    ¿Lista para ponértelo todo?

    Cortesía American Eagle

  • Una nueva voz que honra la herencia de Carmela y Rafael con un toque moderno y fresco

    La música romántica mexicana tiene un nuevo heredero. Con una voz privilegiada y un talento nato, Percy llega para conquistar corazones y playlists con el lanzamiento de su primer sencillo: “Quisiera”.

    Nieto de Carmela y Rafael, reconocidos como “La Pareja Romántica de México”, Percy rinde homenaje al legado familiar con una propuesta innovadora: una versión mariachi pop del tema original de Daniel Zepeda (Daniel, Me Estás Matando), fusionando nostalgia y modernidad en un solo track.

    Una voz privilegiada, un artista con personalidad

    Hijo de la cantante Yuvia Rey y del músico y arreglista estadounidense Mario Carter, Percy ha crecido inmerso en el arte y la música. Su estilo es un viaje entre lo clásico y lo contemporáneo, con influencias de grandes figuras como Dulce y Paquita la del Barrio. Su interpretación pasional, sumada a una personalidad extrovertida, lo convierten en un artista auténtico, con la sensibilidad necesaria para emocionar y la energía suficiente para innovar.

    El estreno de “Quisiera”

    Con un lanzamiento programado para mayo de 2025, “Quisiera” promete revivir la intensidad y la emotividad de la música romántica en la era digital. La canción estará disponible en todas las plataformas digitales, acompañada de un videoclip oficial que resalta el dramatismo y la pasión de la interpretación de Percy.

    Un artista para la era digital

    Consciente del poder de las redes sociales, Percy apuesta por TikTok e Instagram como sus principales aliados para conectar con las nuevas generaciones. A través de contenido interactivo, challenges y presentaciones en vivo, busca construir una comunidad que celebre el romanticismo musical desde una mirada fresca y actual.

    El sencillo “Quisiera” marca el inicio de una carrera prometedora. Con más música en camino y fusiones que sorprenderán, Percy está listo para demostrar que el romanticismo no ha pasado de moda… y que el legado de su familia está más vivo que nunca.

    Para quienes creen en el poder de una canción para tocar el alma, Percy llega como una bocanada de aire fresco que honra la tradición sin dejar de mirar al futuro. Su voz, su historia y su pasión por la música romántica mexicana lo convierten en un artista que no solo se escucha, se siente.

    Sigue de cerca su camino y prepárate para emocionarte con todo lo que viene.
    Descubre más de su mundo musical en Instagram: @percymex y sé parte de esta nueva era del romanticismo.