PARCHES: Conectar, bailar y liberar desde la música electrónica

A los 13 años, PARCHES comenzó a explorar distintos instrumentos musicales, pero fue la electrónica la que lo conquistó definitivamente. La conexión y emociones que le generaba, además de la versatilidad de sonidos y la energía compartida en el dancefloor, lo llevaron a elegirla como el corazón de su camino artístico.

Hoy, PARCHES se ha consolidado como un DJ con un estilo inmersivo y emocional, donde cada set se convierte en una experiencia que va más allá de la música para transformarse en un espacio de libertad y conexión.

Un sonido que nace del momento

Para PARCHES, cada set comienza con lo que siente él mismo en ese instante. Desde su estado de ánimo previo hasta lo que desea transmutar en cabina, construye atmósferas que conectan tanto con él como con el público.

Su paleta musical abarca house, italo, disco, progresivo y electro, pero lo esencial es mantener un hilo narrativo coherente que le dé unidad a la experiencia, ya sea a través de melodías o letras.

La importancia de las residencias

Club Bonito y Cometa son dos espacios clave en su trayectoria, donde mantiene residencias que representan tanto un privilegio como un reto.

“Estar como residente es un compromiso con el público: ellos van a bailar, divertirse y conectar. Mi responsabilidad es ofrecer un set distinto cada vez, fresco y con mi sello personal, siempre dentro de la identidad del club”, asegura.

Estas experiencias lo han impulsado a crecer artísticamente, además de inspirarse en los DJs con los que comparte cabina.

Narrar desde la música

Más allá de ser DJ, PARCHES concibe cada presentación como una narrativa curatorial. Su principal objetivo: provocar conexión.

“Lo que más busco es que el público conecte consigo mismo, con su cuerpo, con la música y con quienes lo rodean. El dancefloor debe ser un espacio de expresión libre: para crecer, sanar, soltar, sentir, amar y simplemente ser”, comparte.

Inclusión en la pista de baile

La comunidad es esencial para él, y por eso defiende la importancia de construir espacios diversos e inclusivos. Cada presentación, sin importar el lugar, busca ser un espacio sin barreras ni discriminación, donde todxs tengan la posibilidad de expresarse libremente.

Además, apoya a otros DJs en sus proyectos, fomentando la unión dentro de la escena electrónica.

Identidad en constante evolución

Cuando se le pregunta sobre su identidad artística, PARCHES es claro: aún está en proceso de construcción. Más que definirse, prefiere confiar en lo que suena y se siente bien en el momento, tanto en lo sonoro como en lo visual.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue su debut en un club, cuando decidió dar el salto de los eventos privados. “Fue un paso lleno de miedo e incertidumbre, pero también de decisión. Ese momento me demostró que sí se puede”, recuerda.

Lo que viene

El futuro de PARCHES apunta a la producción musical, una faceta que, aunque distinta a la de DJ, complementará su propuesta. Paralelamente, está desarrollando una plataforma/canal para promover talento en su esencia más auténtica, rodeado de su comunidad más cercana.

Mientras tanto, continuará puliendo su sonido y propuesta artística para que cada presentación mantenga una esencia única, sin perder lo más importante: su autenticidad y conexión con el público.

cardosoelsy26.ec
cardosoelsy26.ec
Artículos: 58

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *